Los trabajos, de investigación histórica, científica ó técnica, se dirigirán a la redacción de la revista en el apartado de correos indicado. Deberán ser inéditos, escritos en castellano y referentes a la comarca del Alto Palancia.
Los trabajos, de investigación histórica, científica ó técnica, se dirigirán a la redacción de la revista en el apartado de correos indicado. Deberán ser inéditos, escritos en castellano y referentes a la comarca del Alto Palancia.
Los originales se presentarán en CD/DVD/pen-drive/correo electrónico (icap@icapalancia.es). En principio se admitirá cualquier tipo de programa siempre que esté presentado en formato TXT. También se presentará una copia impresa del trabajo en DIN A4 por una sola cara. Con la copia se acompañarán los datos del autor ó autores (nombres, direcciones, teléfonos, emails), así como un breve currículum.
Los trabajos, en un principio, no deberán sobrepasar las 20 páginas de 50 líneas por página y 64 caracteres por línea, o equivalente, como máximo. No obstante se admitirán más páginas cuando por el contenido del trabajo sea necesario para una mejor comprensión del mismo.
Cuando sea imprescindible se podrá recurrir a la utilización de notas numeradas que se presentarán correlativamente al final del artículo, antes de la bibliografía.
Para las referencias bibliográficas se utilizará la cita entre paréntesis del autor, con el año de publicación y las páginas de las que se hace mención. P.e.: (Aguilar, 1890: 112-115), o bien “Aguilar (1990: 112-115) dice que…”. Toda la bibliografía se listará al final del artículo según el modelo siguiente:
Podrá presentarse la documentación gráfica que se considere imprescindible. En el caso de fotografías, serán preferentemente en blanco y negro, nítidas y contrastadas, numeradas al dorso, con los pies correspondientes y, en su caso, nombre del autor. El autor puede sugerir el lugar de colocación mediante la indicación en la copia del trabajo. Se indicará el orden de preferencia de las ilustraciones para el caso de que no exista suficiente espacio como para incluir todas las que se envíen.
El consejo de redacción de la revista decidirá la aceptación o no del trabajo, así como el volumen en el que se publicará. El autor recibirá cinco volúmenes del boletín donde aparezca su trabajo y en caso de mayor demanda, el consejo de redacción posibilitará el contacto del autor con los responsables de la edición.
Instituto de Cultura del Alto Palancia (ICAP)
CIF: G-12385571
Teléfono: 964710626
Correo electrónico: icap@icapalancia.com
Dirección: C/ Orfelino Almela, s/n
Dirección postal: Apartado de correos , 101
Población: Segorbe (Castellón) C.P.: 12400