Domingo 18 de mayo, proyección en Segorbe de la película La infiltrada

Domingo 18 de mayo, proyección en Segorbe de la película La infiltrada

El próximo domingo 18 de mayo, a las 18:00 horas, en el Teatro Serrano de Segorbe se proyectará la película “La infiltrada”, de la directora Arantxa Echevarría. La entrada será gratuita. El acto está patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segorbe y cuenta con la colaboración de la Asociación Audiovisual Rosalea.

Sinopsis

Basada en la historia real de Aranzazu Berradre, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Durante ese tiempo se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.

Crítica de la película

La infiltrada cuenta su historia con realismo y sobriedad, y no recurre a recursos fáciles de épica impostada. Echevarría elige poner la fuerza en los hechos que cuenta y la grandeza de sus personajes, al tiempo que muestra que son también tremendamente humanos. Se agradece que la directora mantenga una mano firme, evitando tanto convertir a sus personajes en superhéroes como victimizarlos. Cuando llega el momento de las escenas de acción, Echevarría muestra su talento eligiendo también la contención,  fluyen de manera coherente y tienen ritmo y tensión justo en las dosis adecuadas.

La estética de La infiltrada es coherente con el tono realista de la narración. La película tiene una fotografía gris y triste, un cierto punto de pesimismo y fatalidad, que refleja la presión y la opacidad en la que estaba envuelta la vida de Mónica. La banda sonora, seca y tensa, encaja perfectamente con esa atmósfera, tanto en los momentos de acción como en los de silencio.

La gran protagonista de La infiltrada es una gigantesca Carolina Yuste como Mónica, probablemente en su mejor papel hasta la fecha. La actriz se enfrenta a un gran reto, porque la protagonista misma está representando un papel en su doble vida,  y tiene a veces una expresión en el rostro público y otra, muy privada, en los ojos. Yuste está perfecta, y llena a su personaje de dignidad y entereza, aun en sus momentos de fragilidad. Luis Tosar tiene un papel que le sienta como un guante, el de El inhumano (en la película se explica el porqué de ese mote), pero también tiene que mostrar a la persona bajo su personaje. Las interacciones entre ambos intérpretes son eléctricas, fuertes, llenas de tensión, y constituyen algunos de los mejores momentos de la película.