Domingo 21 de septiembre, proyección en Geldo de Solitud

Domingo 21 de septiembre, proyección en Geldo de Solitud

El próximo domingo 21 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Palacio Duques de Medinaceli de Geldo se proyectará la película “Solitud”, de la directora Ninna Pálmadóttir. El acto está organizado por la Asociación Cultural Torre Selda de Geldo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Geldo y la Diputació de Castelló.

Sinopsis

“Solitud” narra la historia de Gunner, un anciano granjero islandés, obligado por el Estado a vender su hogar rural y mudarse a la capital, Reikiavik. Allí encuentra una amistad inesperada con un joven repartidor de periódicos, Ari. Juntos descubren el increíble poder de la conexión humana en medio de la soledad.

Crítica de la película

Cuando una persona tiene a sus animales como única compañía durante varias décadas, por muy entregada y cariñosa que sea su relación con ellos, es comprensible que su comportamiento hacia los humanos siga el mismo camino. Esto es lo que Ninna Pálmadóttir insinúa en su ópera prima, Solitude, una película absorbente y bien acabada, en la que explora numerosos temas de interés nacional, como la urbanización del país, Islandia, y su respuesta a la crisis de los refugiados, evitando los tópicos y el exceso de familiaridad.

El protagonista favorito del cine islandés moderno es el silencioso “hombre de la montaña”: envejecido, pero autosuficiente; brusco, pero con buen corazón, y tal vez con problemas de alcoholismo, un temperamento irascible o algún otro tipo de defecto o trauma enterrado. Gunnar, la versión de Pálmadóttir de este arquetipo, se traslada a una zona suburbana de Reikiavik y compra una pequeña casa familiar. Demostrando su particular carácter, decide quedarse con los muebles y la decoración de los antiguos inquilinos. A partir de ese momento, se embarca en una serie de pequeñas aventuras chaplinescas, que poco a poco van adoptando un tono más oscuro. Alarmado porque el gobierno islandés está deportando a refugiados afganos que han cruzado ilegalmente la frontera, nuestro héroe retira inmediatamente 50 millones de coronas en efectivo de su banco, con la intención de donarlos a un grupo activista.

El punto clave de la trama es la incipiente y problemática relación de amistad que mantiene con Ari, un niño solitario de diez años que vive en la casa de enfrente, mientras sus padres separados se esfuerzan por encontrar un acuerdo estable de crianza compartida. Un inocente saludo con la mano cuando se ven por la calle acaba derivando en Gunnar cuidando y alimentando a Ari en su propia casa, después de que el chico pierda sus llaves.